El presidente Javier Milei estará presente junto a Donald Trump en el sorteo del Mundial 2026, que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C. Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, ambos líderes compartirán el exclusivo palco presidencial, donde buscarán mostrarse juntos como referentes de la ultraderecha a nivel global.
La Copa Mundial de Fútbol 2026, organizada por primera vez en la historia por Estados Unidos, México y Canadá, avanza hacia su etapa definitoria. En ese marco, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, invitó a los presidentes de todos los países que participarán de la competencia.
Un dato llamó especialmente la atención: según confirmaron fuentes oficiales, solo dos presidentes estarán en el palco presidencial del sorteo que se realizará el 5 de noviembre, a las 14, en el Kennedy Center de Washington, un complejo cultural con capacidad para 2.442 personas.
“En el palco presidencial solo van a estar dos presidentes: Javier Milei y Donald Trump. Nadie más”, destacó un funcionario respecto de la invitación del líder estadounidense.
El sorteo definirá la conformación de los 12 grupos del torneo, que comenzará el 9 de junio de 2026 y finalizará el 19 de julio, tras 104 partidos. La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, defenderá el título conseguido en Qatar 2022.
La confirmación de la presencia de Milei llega días después de que se anunciara un nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, con el objetivo de promover el crecimiento, ampliar oportunidades y fortalecer un marco transparente para el comercio y la innovación. El Presidente analiza viajar nuevamente al país norteamericano —sería su viaje número 15— para rubricar ese entendimiento, aunque en Casa Rosada evitan aún confirmarlo.
Más allá de ello, el encuentro con Trump ya está asegurado. La foto en el palco presidencial sumará un nuevo capítulo a la relación entre ambos, que acumula cinco reuniones previas y una serie de coincidencias políticas e ideológicas que fortalecieron su vínculo personal.
En su última visita, el 6 de noviembre, Milei participó del American Business Forum, en Miami, donde compartió agenda con figuras internacionales como Lionel Messi, Gianni Infantino, Rafael Nadal, Carlos Moyá y David Nalbandián, aunque no llegó a coincidir con Trump, quien había participado el día anterior. Allí, el expresidente estadounidense volvió a cuestionar a la izquierda y al comunismo: “Tenemos una elección entre el comunismo y el sentido común”, afirmó.
Tanto Milei como Trump mantienen una alianza política que, desde sus discursos, apunta a erradicar el populismo en América Latina y reforzar una agenda común en materia económica y geopolítica.
Con el sorteo del Mundial como escenario, ambos líderes volverán a mostrarse juntos en uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
