En el marco del plan de modernización de las líneas de colectivos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la compra de buses eléctricos en una apuesta por la sustentabilidad de más de 32 millones de dólares. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, además ratificó que serán conducidos por mujeres.
Luego del traspaso de las 31 líneas desde la órbita de Nación a la Ciudad, el jefe de Gobierno Jorge Macri presentó a fines de noviembre el plan para modernizar los colectivos que operan los privados en territorio porteño. La iniciativa apunta a reducir la antigüedad de las unidades, optimizar recorridos e incorporar mayor seguridad.
Este jueves, el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, dio a conocer detalles de las unidades y precisó el recorrido que tendrán.
Bereciartua explicó que las unidades «tienen 170 km de autonomía y una velocidad máxima limitada a 12 km/h para garantizar seguridad en zonas peatonales». Además, añadió que se trata de unidades «accesibles» ya que cuentan con «piso bajo para personas con movilidad reducida».
En ese contexto, Macri también adelantó que los buses eléctricos comenzarán a circular este año y estarán destinados a recorridos históricos y turísticos. «Vamos a implementar buses 100% eléctricos en la línea nueva que estamos implementando desde plaza San Martín hasta Parque Lezama, probablemente después se extienda ese servicio hasta la boca», señaló el alcalde.
La avenida Rafael Obligado 6551, en la Comuna 13, con electromovilidad en Buenos Aires será la vía por donde corra la nueva oferta: estos vehículos formarán parte del nuevo Corredor Costero. En ese sentido, tendrían al principio un recorrido desde Congreso de Tucumán hacia el Parque de la Innovación, la Costanera Norte y Retiro.