La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, distribución y comercialización de la crema dental Colgate Total Clean Mint. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5126/2025 y responde a reportes de irritación, ampollas y aftas en la cavidad bucal de usuarios argentinos y brasileños.

Según informó la ANMAT, los efectos adversos estarían relacionados con un nuevo ingrediente saborizante utilizado por primera vez en esta presentación. Estudios de laboratorio aportados por la propia empresa indicaron que dicho compuesto puede generar irritación en las membranas celulares de la mucosa oral.

En Argentina, hasta el 15 de julio, se reportaron 21 casos: 19 a través de la empresa y 2 directamente ante la ANMAT. Entre los síntomas más frecuentes, se registraron inflamación de labios, lengua o encías, ardor, dolor, llagas y sensación de quemazón.

Brasil, donde también se comercializa la misma fórmula del producto, acumuló 11.441 casos de reacciones adversas desde su lanzamiento en julio de 2024. Por eso, la ANVISA, el ente regulador de ese país, ya había ordenado su retiro del mercado.

La ANMAT recordó que cualquier persona que haya tenido molestias luego de usar una crema dental puede hacer un reporte a través del formulario de cosmetovigilancia disponible en su sitio web.

Cabe señalar que la pasta dental en cuestión contiene fluoruro de estaño, un ingrediente con propiedades anticaries que cuenta con más de 60 años de uso en productos de higiene bucal. Su utilización está aprobada por organismos internacionales como la FDA de Estados Unidos y la Comisión Europea. Sin embargo, en este caso puntual, el problema estaría vinculado al saborizante y no al componente activo.

La ANMAT continuará con el monitoreo de este tipo de productos y recomienda suspender el uso inmediato si se presentan síntomas.

Related Post