More

    SE INVIRTIERON 42 MIL MILLONES DE PESOS PARA RESPONDER A LA PANDEMIA DE COVID-19

    En lo que va de la cuarentena, el Ministerio de Salud Nacional lleva invertido 42 mil millones de pesos con el objetivo de expandir el sistema de salud nacional y de esta manera poder brindar una mejor atención en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus (SARSCoV2).

    Con esta inversión lograron incorporar 3.929 camas de terapia intensiva y más de 4.000 respiradores en todo el país, aunque desde la cartera sanitaria recalcan que continúa siendo fundamental mantener y reforzar las medidas de prevención de COVID-19 para que el sistema de salud no entre en tensión.

    Además, se sumaron nuevos hospitales en el AMBA y se trabajó en la ampliación de los establecimientos existentes. Como ejemplo de estas obras, el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina en conferencia mencionó el Hospital Cuenca Alta de la localidad de Cañuelas que “estaba en un 25% y se lo llevó al 100% de su capacidad”.

    Medina aseguró que “De 3.929 camas críticas pasamos a tener 12.450, lo que significa una ampliación del 46 % que seguramente pronto superará el 50%” y aseguró que  anteriormente el país contaba con 18,8 respiradores cada 100 mil habitantes, cifra que ahora asciende a 27,4 “Esto nos ubica en el primer lugar de Latinoamérica y en uno de los primeros a nivel mundial”.

    “La expansión de camas tiene un límite que son los trabajadores de la salud que en este momento están agotados y estresados por la alta carga laboral, sobre todo en las zonas con mayor ocupación de camas” recalcó el secretario de Calidad en Salud.

    Otra de las estrategias que llevó adelante el Ministerio de Salud de la Nación fue la capacitación del personal de salud en conjunto con la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y la Sociedad Argentina de Medicina, a través de cursos de modalidad virtual, con acompañamiento, revisión de casos y ateneos.

    Además, se puso en marcha el plan de profesionales itinerantes, para que equipos de salud de distintos lugares del país se trasladen a las zonas más afectadas por el número de casos de COVID-19, como Chaco, Jujuy, La Rioja y Entre Ríos, entre otros. “Hasta el 27 de agosto, se movilizaron 445 profesionales y se prevé que en los próximos días se trasladen 93 profesionales más”, detalló Medina.

    Articulos Relacionados

    Comentarios

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Municipalidad de Merlo

    spot_img

    Últimas noticias